- Somos el 99%: Un viaje en bicicleta por la desigualdad. Con Marc Grañó. Editorial Alfaguara, mayo de 2017, 224 págs.).
Políticas migratorias/Migration policies
- La industria del control migratorio: ¿Quién gana en España con las políticas fronterizas de la UE? Con Virginia Rodríguez (Fundación porCausa, noviembre de 2017, 60 págs.).
- ANTINMIGRACIÓN: el auge de la xenofobia populista en Europa. Dirección del trabajo de investigación de la Fundación porCausa. (Septiembre 2017, 161 págs.).
- La izquierda española y el debate migratorio. Capítulo para el volumen Flucht, Migration und die linke in Europa, publicado por la Fundación Friederich Ebert y editado por Michael Bröning y Christoph P. Mohr (julio 2017, 20 págs.).
- La crisis de los refugiados en Europa. Con Juan Iglesias y Cristina Manzanedo (Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos de la Universidad Pontificia Comillas, 2016, 45 págs.).
- La política migratoria en Europa. Documento de trabajo para Informe FOESSA (traducción parcial del informe para Europe Beyond Aid).
- Europe Beyond Aid: Assessing European Commitment to Migration Index. Centre for Global Development (29 págs.).
- Rigor mortis. La rigidez de las políticas migratorias y sus efectos sobre el interés común. Informe para el proyecto de CIECODE “Hacia un Libro Blanco de la Política Española de Desarrollo” (mayo 2012).
- La reforma del régimen migratorio. Política Exterior (num. 140) (marzo 2011).
- Goldilocks Globalization: Finding “Just Right” Regulation of Cross-Border Labor Flows. Junto con Lant Pritchett, de la Universidad de Harvard. Harvard’s Kennedy School Center for International Development (Mayo 2010).
- Migraciones internacionales: Las consecuencias de gobernar el siglo XXI con políticas del XIX. ARI del Real Instituto Elcano (marzo 2010).
- Puertas al mar: Por qué todos deberíamos estar interesados en una política migratoria más justa e inteligente. Informe #11 de Intermón Oxfam (119 págs., octubre de 2007).
Ayuda, salud y políticas de desarrollo/Aid, health and development policies
- Los círculos virtuosos de la Cooperación Española: una propuesta para poner la innovación al servicio del desarrollo. Con varios autores (Documento de Análisis ISGlobal #27, 76 págs.).
- Evaluación del impacto socioeconómico del virus del Zika en América Latina y el Caribe: Brasil, Colombia y Surinam como estudios de caso. Miembro del equipo de ISGlobal que realizó la investigación de este informe (PNUD e IFRCRC, abril de 2017, 104 págs.).
- Resistencia a los antibióticos: cuando el problema va más allá de las patentes. Con Elena Villanueva. (Nota de Análisis ISGlobal #26, abril 2017, 15 págs.).
- Hepatitis C: el nuevo campo de batalla por el acceso a medicamentos esenciales. Con Elena Villanueva. (Nota de Análisis ISGlobal #25, mayo 2016 13 págs.).
- Innovación biomédica y acceso a medicamentos esenciales: alternativas a un modelo roto. Con Elena Villanueva. (Documento de Análisis ISGlobal #24, mayo 2016, 19 págs.).
- Rompiendo el silencio: Una oportunidad para los pacientes de Chagas. Con Silvia Moriana y Gema Ortiz. (Informe de la Coalición Chagas, abril 2016, 78 págs.).
- La brecha: notas de ISGlobal sobre inequidad y salud global. ISGlobal (julio 2014, 24 págs.)
- Ahora no podemos parar: Razones para no dejar caer la ayuda española. Informe de UNICEF (30 págs., Febrero 2014).
- Una vacuna contra la pobreza: Mozambique, la ayuda internacional y las políticas de inmunización. (40 páginas, octubre 2013).
- Una victoria posible: La ayuda internacional y la supervivencia infantil en Bolivia. Informe de UNICEF (44 páginas, junio 2013).
- Mi hijo ya no come arena: Mauritania, la ayuda y la batalla global contra la desnutrición infantil. Informe de UNICEF (48 págs., noviembre 2012).
- Hacia un Libro Blanco de la Política Española de Desarrollo. Junto con Javier Pérez. CIECODE (88 págs., enero 2012).
- La ayuda española al desarrollo y los retos de la salud global. Una receta para el cambio. Informe de ISGLOBAL (38 págs., enero 2012)
- La estrategia del iceberg: El futuro de la financiación del desarrollo tras la crisis. Capítulo para la edición 2010 de la Realidad de la Ayuda. Con Jaime Atienza, Duncan Green y Dima Karbala (diciembre 2010).
- Plan África: ¿Desarrollo en África?, co-autor. Contribución al informe de La Realidad de la Ayuda 2007 (25 págs., diciembre de 2006).
- 50 años de pobreza, 50 años de Desarrollo. Informe para el 50 aniversario de Intermón Oxfam. (64 págs., octubre de 2006).
- No les falles, Zapatero. ¿Hasta dónde llega el compromiso del Gobierno con los países pobres? Informe de Intermón Oxfam #3. (23 págs., septiembre de 2004).
- La Realidad de la Ayuda. Una evaluación independiente de la ayuda al desarrollo española e internacional. Editor y autor principal de la ediciones 1996, 1999, 2000, 2001 y 2002. Ediciones Intermón, Barcelona.
- The Reality of Aid. Autor del capítulo español en las ediciones 1999, 2000, 2001 y 2002. Earthscan, Londres.
- Social Watch, edición 2000 (capítulo español). Instituto del Tercer Mundo, Montevideo.
Pobreza en países desarrollados/Poverty in developed countries
- Children of the Recession: The Impact of the Economic Crisis in Children’s Wellbeing in Rich Countries (Report Card 12). UNICEF Innocenti Research Center. (Lead author, octubre 2014).
- Investment in Children: Spain’s Case Study for Save the Children analysis on budgets and children. Save the Children International. (De próxima publicación).
Comercio, agricultura y mercados alimentarios/Trade, agriculture and food markets
- Justicia alimentaria, sembrando esperanza. Dossier para la exposición del mismo título de la Fundación La Caixa (33 págs., octubre 2012).
- Les tendances sur les marchés agricoles et alimentaires internationaux, régionaux et nationaux et leur incidence potentielle sur l’alimentation en Afrique. Junto con Gonzalo Sánchez-Terán y Dr. Cheikh Tidiane Dieye. Informe de trabajo para el proyecto SUNRAY. También disponible en inglés. (Diciembre 2011).
- Growing a better future. Food justice in a resource constrained world. Dirección del informe de campaña de Oxfam Internacional, cuyo autor principal fue Rob Bailey (39 págs., junio 2011).
- Markets working for the rural poor. Con Arantxa Guereña. Background paper for the IFAD Rural Poverty Report 2010 (mayo 2009).
- Agricultural Trade in an Asymmetric World. Background research paper for the Ecofair initiative of the Heinrich Boell Foundation. (40 págs., enero de 2007).
- Analysis on the WTO agricultural negotiations. Oxfam International’s Media Brief. (24 págs., noviembre de 2005).
- ¿Tres de tres? Cómo puede contribuir España a que la Ronda del Desarrollo de la OMC no sea un fracaso. Nota informativa de Intermón Oxfam. (6 págs., octubre de 2005).
- A Round for Free. How Rich Countries are Getting a Free Ride on Agricultural Subsidies at the WTO (con Liz Stuart). Oxfam International Briefing Paper #76. (63 págs., junio de 2005).
- Goliat contra David. Quién gana y quién pierde con la PAC en España y en los países pobres. Informe de Intermón Oxfam #4. (51 págs., marzo de 2005).
- Cartas Marcadas. Cuaderno de Cristianismo y Justicia #129. (27 págs., noviembre de 2004).
- The rural poverty trap. Why agricultural trade rules need to change and what UNCTAD XI could do about it (con Celine Charveriat, Tom Lines y Penny Fowler). Oxfam International Briefing Paper #59. (25 págs., junio de 2004).
- De las palabras a los hechos. Propuestas para un gobierno comprometido con el desarrollo. Nota informativa de Intermón Oxfam. (7 págs., mayo de 2004).
- Dumping without borders. How US Agricultural Policies are Destroying the Livelihoods of Mexican Corn Farmers. (Con Arry Fraser). Oxfam International Briefing Paper #50. (33 págs., agosto de 2003).
- La V Conferencia Ministerial de la OMC y los países en desarrollo. Propuestas para la posición española. Documento de trabajo para la Fundación Alternativas (58 págs., abril de 2003).
- La inaplazable reforma de la Política Agraria Común. ARI del Real Instituto Elcano (diciembre 2002).
- La necesidad de ser coherentes. Reforma de la PAC y países en desarrollo. Documento de discusión de Oxfam Internacional. (20 págs., junio de 2002).
- Northern Agricultural Policies: The Long And Winding Road To Coherence. Background Research Paper para el informe de Oxfam Internacional Cambiar las Reglas. Comercio, globalización y lucha contra la pobreza. (52 págs., diciembre de 2001)